Tesla Model 3
Tesla Model 3

El Tesla Model 3 es sin duda el coche eléctrico más esperado del mundo. En España y Europa, las primeras entregas a clientes del Model 3 comenzaron en febrero de 2019.
El diseño del Tesla Model 3
El diseño del Model 3 se reveló oficialmente el 31 de marzo. Estéticamente, retoma los códigos del Model S al tiempo que marca su diferencia con características específicas. Visto de frente, el sedán recuerda al diseño de Porsche…
Una de las características del coche es su enorme techo de cristal, realizado en una sola pieza desde el parabrisas hasta la parte trasera del coche. Proporciona una buena luz y una mejor aerodinámica. El interior del Tesla Model 3 contrasta con otros vehículos del mercado por su minimalismo. La instrumentación de a bordo consta de una enorme pantalla táctil.
En cuanto al espacio interior, el Tesla Model 3 ofrece suficiente espacio para cinco pasajeros adultos. En cuanto al espacio de carga, el Model 3 cuenta con un total de 542 litros, repartidos de la siguiente manera: 425 litros de maletero, 70 litros de almacenamiento bajo el suelo y 50 litros bajo el capó delantero.
Durante el mes de octubre de 2020, la berlina eléctrica incorporará nuevas llantas, y los embellecedores de las ventanillas, los tiradores de las puertas y los recordatorios de los intermitentes cambiarán a negro. El interior recibe inserciones grises, así como un almacenamiento revisado en la consola central con un soporte para dos cargadores de teléfono.
Las diferentes versiones del Model 3
En España, el Tesla Model 3 está disponible en tres versiones. A continuación se enumeran sus últimas características:
- El Modelo 3 «Tracción trasera». Configurado como coche de tracción trasera, ofrece una autonomía de 448 km en el ciclo WLTP, un tiempo de 0 a 100 km/h de 5,6 segundos y una velocidad máxima de 225 km/h.
- El Model 3 «Gran autonomía». También conocido como Long Range en Estados Unidos, este coche está equipado con tracción total y tiene un tiempo de 0 a 100 km/h de 4,4 segundos y una velocidad máxima de 233 km/h. En cuanto a la autonomía, el fabricante declara 614 kilómetros en el ciclo WLTP.
- El Model 3 «Performance», que se basa en la versión «Long Range» pero con un motor más avanzado que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 261 km/h. Basado en la misma batería que la versión Long Range, declara una autonomía de hasta 567 km en el ciclo WLTP.
Tracción trasera | Gran autonomía | Performance | |
---|---|---|---|
Autonomía | 448 km WLTP | 614 km WLTP | 567 km WLTP |
0-100 km/h | 5,6 s | 4,4 s | 3,3 s |
Velocidad máxima | 225 km/h | 233 km/h | 261 km/h |
Tracción | Trasera | Integral | Integral |
Comercializado | Mediados de 2019 | Febrero de 2019 | Febrero de 2019 |
Imágenes del Tesla Model 3
Autonomía del Tesla Model 3
El Tesla Model 3 ofrecerá tres niveles de autonomía: 448 km para el Standard Plus, 614 km WLTP para la versión Long Range y 567 km para el Performance. Estas distancias son suficientes para la mayoría de los clientes, que también se beneficiarán de la red de recarga rápida de Tesla.
En 2020, el Model 3 verá una evolución de su gama, pero con disparidades entre modelos. Tesla lo pondrá a disposición a partir de octubre en los modelos Great Autonomy y Performance, y en febrero de 2021 en la variante Standard Plus. La marca también está mejorando la aceleración. Estas son las nuevas gamas en el ciclo WLTP:
Autonomía | Aceleración | |
---|---|---|
Tracción trasera | 448 km | 5,6 s |
Gran autonomía | 614 km | 4,4 s |
Performance | 567 km | 3,3 s |
Baterías del Tesla Model 3
Aunque Tesla no ha comunicado oficialmente la capacidad de las baterías del Model 3, las cifras anunciadas en la web van desde los 55 kWh de la versión Standard hasta los 82 kWh de las últimas versiones de los modelos Long Range/Performance.
La batería del Model 3 nunca llegará a los 100 kWh, ya que su ranura dedicada no permite una batería tan grande. Tesla reserva este tipo de capacidad de batería para sus vehículos de gama alta, el Model S y el Model X.
Las baterías de iones de litio del Tesla Model 3 se fabrican en la Gigafactory, un gigantesco centro de producción. Con sede en Nevada, fue construido especialmente por Tesla para satisfacer la demanda generada por el Tesla Model 3.
Recarga del Tesla Model 3
Al igual que el Model X y el Model S, el Tesla Model 3 podrá acceder a la red de supercargadores del fabricante. Sin embargo, el conector no será el mismo que en Estados Unidos. Para Europa, Tesla ha optado por equipar su Model 3 con el estándar Combo CCS de carga rápida. El conector, que ya equipa algunas estaciones del fabricante, también puede utilizarse para cargar el coche en los terminales de terceros operadores como Ionity, Sodetrel o Fastned.
El Model 3 puede cargarse hasta 250 kW y puede recuperar el 80% de su carga en unos 30 minutos. La versión Autonomy Standard Plus no puede cargar a más de 170 kW. Para la carga lenta o rápida, el Tesla Model 3 tiene un conector de tipo 2. La potencia de carga de CA está limitada a 11 kW trifásicos. En Europa, estará equipado con un enchufe de tipo 2.
¿Cuál es el precio del Tesla Model 3?
En España, el Tesla Model 3 se vende desde 43.800 euros, sin incluir las bonificaciones, en su versión «Standard Plus», y sube a 59.990 euros en la configuración Performance.
Precio sin bonificaciones | |
---|---|
Model 3 Tracción trasera | 43.800 € |
Model 3 Gran autonomía | 52.990 € |
Model 3 Performance | 59.990 € |
El Model 3 viene de serie con llantas de 18 pulgadas en sus versiones Standard Plus y Long Range, pero puede equiparse con llantas opcionales de 19 pulgadas, que cuestan 1.120 euros, y un gancho de remolque. El enganche tiene una capacidad de remolque de 910 kilos y cuesta 1.070 euros. En Performance, el modelo se ofrece con llantas de 20 pulgadas. El gancho de remolque no está disponible.
Aparte del blanco del modelo básico, los demás colores también son opcionales. El precio es de 1.050 euros más y de 2.100 euros más si se opta por el rojo multicapa. En el interior, el Model 3 está acabado en negro de serie. El interior blanco es opcional y cuesta 1050 euros.
El Model 3 y la conducción autónoma
El Model 3 se distingue por sus numerosas características autónomas. De serie, incluye el Piloto Automático, que permite al coche mantener el rumbo, acelerar y frenar por ti si hay otros vehículos o peatones en su camino.
La opción «capacidad de conducción totalmente autónoma», que cuesta 6.300 euros, añade las siguientes características
- Navegación con piloto automático: conducción automatizada desde el carril de inserción hasta la salida de la autopista, incluso en los cruces y en los adelantamientos a vehículos más lentos.
- Cambio de carril automático: los cambios de carril son automáticos en la autopista.
Aparcamiento automático para aparcar en las ranuras y en las batallas. - Salida automática (Invocación): aparca tu vehículo y sal de él automáticamente desde su ranura.
Estas funciones pueden mejorarse con las distintas actualizaciones de software que ofrece el fabricante. Se descargan a distancia a través de una conexión Wi-Fi y no requieren una visita al concesionario.
Comercialización y entrega del Model 3 en Europa
Tesla inició la producción del Model 3 a finales de 2017, pero primero lo entregó a los clientes estadounidenses. Los primeros 30 Tesla Model 3 se entregaron el 29 de julio de 2017 en un evento de presentación de la marca. En Estados Unidos, la marca no empezará a realizar los primeros pedidos «de consumo» hasta finales de noviembre de 2017.
Tesla abrió para Europa el configurador online del Model 3 para los clientes de pre-reserva a finales de 2018 antes de abrirlo a todos los clientes a principios de 2019. En España y Europa, las entregas del Model 3 comenzaron en febrero de 2019. Ensamblados en la fábrica de Fremont, a las afueras de San Francisco, los Tesla Model 3 se envían al puerto de Zeebruge (Bélgica). Aquí es donde se hacen los últimos ajustes antes de enviarlos a las distintas sucursales de la marca. Finalmente, el vehículo se producirá en Europa, donde Tesla está construyendo su primera Gigafactoría. Situado en las afueras de Berlín (Alemania), debería entrar en funcionamiento a principios de 2021.
¿Cómo pedir el Model 3?
Para pedir un Tesla Model 3, se puede acudir a una de las sucursales de la marca o utilizar el configurador online del fabricante, que permite configurar el coche en varias fases.
Equipamiento del Modelo 3
Interior estándar | Interior premium |
---|---|
Pantalla táctil de 15 pulgadas | 4 puertos USB, estaciones de acoplamiento para 2 smartphones |
Sistema de climatización bizona | 5 asientos con calefacción |
Radio FM y conectividad Bluetooth® con capacidad de radio a la carta y por Internet | Espejos laterales calefactados |
Asientos de tela | Asientos delanteros eléctricos |
Consola con almacenaje | Perfiles de conductor personalizados |
2 puertos USB | Techo de cristal tintado |
Conectividad Premium (3 meses incluidos) : | Sistema de audio premium |
Mapas por satélite con visualización del tráfico en tiempo real | Luces antiniebla LED |
Streaming multimedia en el coche | Conectividad Premium (1 año incluido) : |
Actualizaciones de software vía Wi-Fi y red móvil | Mapas por satélite con visualización del tráfico en tiempo real |
Transmisión multimedia en el vehículo | |
Actualizaciones de software vía Wi-Fi y red móvil |
Ficha técnica Tesla Model 3
Tracción trasera (2019) | |
---|---|
Precio: | Desde: 43.800 € |
Motor: | Eléctrico |
Cambio: | Automática |
Tracción: | Trasera |
Carrocería: | Berlina Compacta |
Plazas: | 5 |
Potencia | |
Aceleración: | 5,6 s (0-100 km/h) |
Velocidad máx.: | 225 km/h |
Par de torsión: | 420 Nm |
Potencia máxima: | |
Batería | |
Batería útil: | 50 kWh |
Capacidad batería: | 55 kWh |
Tipo de batería: | |
Densidad energética: | |
Fabricante de baterías: | Panasonic |
Peso batería: | |
Número de celdas: | |
Autonomía | |
Autonomía fabricante: | 448 km (WLTP) |
Autonomía verano uso mixto: | 448 km |
Autonomía verano en autopista: | 357 km |
Autonomía verano en ciudad: | 582 km |
Autonomía invierno uso mixto: | 328 km |
Autonomía invierno en autopista: | 275 km |
Autonomía invierno en ciudad: | 387 km |
Consumo | |
Consumo homologado: | 14,9 kWh/100km (WLTP) |
Consumo verano uso mixto: | 14,9 |
Consumo verano en autopista: | 18,9 |
Consumo verano en ciudad: | 11,5 |
Consumo invierno uso mixto: | 20,6 |
Consumo invierno en autopista: | 24,8 |
Consumo invierno en ciudad: | 17,3 |
Emisiones de CO₂: | 0 g/km |
Recarga | |
Potencia máxima carga acelerada AC: | 11 Kw – Trifásico |
Potencia máxima carga rápida DC: | 167 kW |
Dimensiones y peso | |
Largo: | 4694 mm |
Ancho: | 1850 mm |
Alto: | 1443 mm |
Distancia entre ejes: | 2875 mm |
Volumen mínimo/máximo del maletero: | 425 L |
Neumáticos: | |
Distancia al suelo: | |
Coeficiente de arrastre (SCx): | 0.50 |
Peso en vacío mínimo: | |
Peso en vacío máximo: | |
Peso total del vehículo: | 1645 kg |