Aunque el nuevo Renault Austral había ido dando muchas señales a lo largo de los últimos meses, se han guardado algunas sorpresas para el día de su presentación pública, el 8 de marzo. Aquí te las mostramos todas.
Tras varios meses de espera, desde este martes 8 de marzo el nuevo Renault Austral da el salto a la gran pantalla. Como ocurre con cualquier coche nuevo de este calibre, no han faltado imágenes, información sustraída y otras filtraciones sobre el nuevo SUV familiar de la marca del rombo. Así, si hoy descubrimos sus líneas y su interior a la vista, el factor sorpresa ya no es inevitable. Su aspecto está a medio camino entre el Captur y el reciente Mégane E-Tech, la plataforma CMF-C/D de última generación, el interior «full digital» con Google Automotive y la versión híbrida son datos de los que venimos hablando desde hace tiempo. Por otro lado, el Austral tiene guardadas otras sorpresas, que detallamos a continuación.



1. Un asiento de banqueta deslizante
Como opción, el Austral ofrecerá un asiento deslizante. No es una característica extraordinaria por sí misma, ya que su hermano pequeño, el Captur está equipado con una, pero es muy útil en el uso práctico. La segunda fila de asientos se puede desplazar hacia delante y hacia atrás 16 cm en dos secciones mediante una palanca, lo que permite aumentar el espacio para las piernas o el maletero en función de las necesidades. No hay muchos otros SUV familiares que lo ofrezcan -el VW Tiguan lo hace, por ejemplo- y este es al menos un punto en el que el Austral ya está por delante de su principal competidor, el Peugeot 3008. Lo único que no nos gusta es que este equipamiento no sea de serie.
2. La dirección en las ruedas traseras
Lanzado en 2008 en el Laguna GT, 4Control destacó inmediatamente por su eficiencia. Los Talisman, Espace y Mégane que la han heredado en los últimos 15 años han demostrado una eficacia de farol, con las ruedas traseras directrices que dan a estos coches «normales» una agilidad y una velocidad de paso por curva que disgustarían a muchos deportivos… Pero como todos estos modelos están ya condenados en un futuro no muy lejano, podíamos dudar de que esta costosa tecnología se mantuviera en la gama, y seamos sinceros, no es imprescindible. Todo ello sin contar con el Austral, cuyas ruedas traseras giran a 5º y que se convierte, hasta la fecha, en el único SUV familiar convencional con esta tecnología. Si el 4Control ofrece una agilidad excesiva para un coche familiar, este chasis «activo», que no necesariamente va unido a una suspensión controlada, permitirá al Austral hacer frente al 3008, cuyo placer de conducción sigue siendo indiscutible.



Una amplia oferta de motores desde su lanzamiento
Los rumores sobre la llegada de un nuevo motor de gasolina de 3 cilindros bajo el capó del Austral y la supresión del diésel no son nuevos. El SUV de Renault ha puesto fin al suspense, ya que su nuevo 1.2 turbo estará disponible desde el principio de su carrera, tanto en microhíbrido de 48V (130 CV) como en híbrido no recargable, desarrollando este último 160 o 200 CV. De momento, Renault solo comunica el paquete de 200 CV, repartidos entre los 130 CV del motor de combustión interna y los 68 CV del propio motor eléctrico alimentado por una batería de 1,7 kWh. Pero, al menos durante los primeros meses, los clientes también podrán elegir con el ya conocido microhíbrido de 4 cilindros 1.3 turbo 12V, disponible en 140 o 160 CV. Se trata de una sorprendente reserva, ya que este motor tendrá inevitablemente unos costes más elevados que los demás sin aportar más ventajas.
Los motores con los que saldrá al mercado
- TCe 130: microhíbrido de 3 cilindros 1.2 turbo de 48V
- TCe 140 o 160: microhíbrido de 4 cilindros 1.3 turbo 12V
- E-Tech 200 CV: 1.2 turbo de 3 cilindros y 130 CV + motor eléctrico de 68 CV (posteriormente disponible en 160 CV)
El lanzamiento del acabado Esprit Alpine
Desde la desaparición de la denominación Renault Sport, no estaba claro cómo se llamarían los futuros deportivos de Renault. Y como le corresponde a Alpine asumir esta parte, los demás modelos de la gama Renault llevarán la denominación Esprit Alpine. Este acabado no está necesariamente relacionado con la potencia del coche, sino con su color y definición interior. Aunque el Austral fue el primer coche en recibir este nombre, posteriormente se utilizará en otros modelos.