Junto a su oferta actual, la cual será renovada, Cupra ofrecerá tres nuevos SUV electrificados de aquí a 2025: dos enchufables bajo el nombre de Terramar y Tavascan, así como otro completamente eléctrico, el UrbanRebel.
La reciente marca española, surgida a partir de Seat, está despegando poco a poco. Actualmente, el fabricante cuenta con 5 modelos, pero solo dos de ellos son propios: el Formentor y el Born eléctrico. Sin embargo, Cupra quiere darle un vuelco a todo esto de aquí al 2025. Su principal objetivo es alcanzar las 500.000 ventas anuales. Para ello, quieren aumentar la oferta actual con la introducción de 3 nuevos modelos electrificados.
Aunque la cifra suena bastante ambiciosa tratándose de una marca joven, la verdad es que teniendo en cuenta de donde deriva esta nueva compañía, no es de extrañarnos que en unos años podamos ver a Cupra a la cabeza en las listas de ventas, más aún cuando Wayne Griffiths, el jefe de Seat y Cupra, hace unas semanas nos dijera que «Cupra tiene el potencial de convertirse en una marca global». A partir de entonces, el presidente ha puesto en valor el futuro y el potencial de Cupra.

El 7 de junio de 2022, la marca desveló tres de sus futuros vehículos para llevar definitivamente a Cupra a una mejor posición. Con esta joven marca española, creada hace apenas 4 años, en el 2018, Wayne Griffiths aspira a lograr 500.000 ventas anuales en 2025. Desde el 2018, Cupra ha vendido 200.000 coches, de los cuales 100.000 son Formentor. En 2021, las ventas se duplicaron hasta alcanzar las 80.000 unidades.
Como es lógico, la evolución de la facturación es igual de sorprendente, alcanzando los 2.200 millones de euros en 2021, frente a los apenas 430 millones de 2018. No obstante, la rentabilidad del fabricante también es un aspecto importante y, bajo esta perspectiva, recordemos que la venta de un Formentor representa una rentabilidad tan alta como la de 4 Seat Ibiza.
Por lo que si aún tenías alguna duda, Cupra es sin duda el futuro de la marca española perteneciente al grupo Volkswagen. El plan de productos que se avecina es una prueba de ello. Wayne Griffiths ha desvelado las tres próximas novedades de la marca de aquí a 2025.
Nuevos lanzamientos de Cupra
El 2024 será un año lleno de novedades con el lanzamiento del Terramar y el Tavascan. El Terramar, que se producirá en la fábrica húngara de Audi en Györ, saldrá al mercado con una nueva generación de motores híbridos enchufables que ofrecerán, entre otras cosas, una autonomía de 100 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Además, durante el 2024, Cupra presentará el Tavascan, el segundo modelo eléctrico de la marca. Inspirado enormemente en el concept car revelado en 2019, este SUV con un diseño robusto, del mismo estilo que el de Formentor, tiene la misión de abrir nuevos mercados para Cupra. Actualmente, la marca está presente en 42 países.
Cupra eléctrico 2025
Por último, en el 2025, la marca española lanzará un coche urbano eléctrico, por ahora presentado bajo el nombre de UrbanRebel, cuyo concept conocimos en el último salón de Múnich. Este coche eléctrico para la ciudad, desarrollado por el equipo español de Seat sobre la pequeña plataforma MEB del grupo alemán, se producirá en la factoría de Martorell al igual que las versiones de Volkswagen y Skoda.






«El Cupra UrbanRebel será el mayor proyecto de nuestra empresa en los próximos años. Es la clave de nuestra transformación en una marca totalmente electrificada. Estamos liderando el desarrollo de la familia de vehículos que democratizará la movilidad urbana sostenible, para diferentes marcas del Grupo Volkswagen«, dijo Werner Tietz, Vicepresidente de I+D de Cupra.
«Sabemos exactamente a dónde queremos ir, y te prometo que no será aburrido. Cada modelo que saquemos al mercado irá un paso por delante de nuestro viaje», explicó Wayne Griffiths. «Vamos a hacerlo a la manera de Cupra, como siempre lo hemos hecho. El futuro es eléctrico. Cupra es el futuro».
En cuanto a Seat, no tenemos noticias. Wayne Griffiths había dicho que el ascenso de Cupra «no es el fin de Seat». La marca en general podrá disponer de su propia gama de productos térmicos, por lo menos hasta 2035, así como también de tres modelos híbridos enchufables. Luego ya está el encargo de Seat para convertirse en una empresa de movilidad eléctrica con patinetes, scooters, etc.