Audi presenta el concept que anticipa la llegada del nuevo Audi A6 e-tron, desarrollado sobre la novedosa plataforma PPE para los modelos del segmento E y D, con una batería de 100 kWh, una autonomía de más de 700 kilómetros WLTP y una carga de 270 kW DC.
En el Salón del Automóvil de Shanghái 2021 el Audi A6 e-tron concept berlina-coupé hizo su aparición: con él se anticipa una innovadora gama de coches eléctricos basada en la plataforma propia PPE (Premium Platform Electric). Los primeros modelos equipados con la plataforma PPE se presentarán a finales de 2022: inicialmente pertenecerán al segmento E, y más tarde también al D.
El Audi A6 e-tron concept es un adelanto de la versión EV de la berlina A6, ya disponible con un motor híbrido enchufable de 299 CV, que puede contar con una autonomía eléctrica de hasta 73 kilómetros WLTP.
Audi A6 e-tron concept, características
A diferencia del Audi A6 TFSI, el Audi A6 e-tron concept car apuesta exclusivamente por la propulsión eléctrica y se basa en la plataforma PPE (Premium Platform Electric) desarrollada en colaboración con Porsche bajo la dirección de Audi. En cuanto al diseño, el coche se caracteriza por una evolución radical de los rasgos estéticos del actual A6, con el que solo comparte sus dimensiones.

Con 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,44 metros de alto, el coche adopta los rasgos típicos del Sportback de los cuatro aros. Mucho más que un ejercicio de estilo, la nueva berlina-coupé anticipa las líneas de los futuros modelos de alta gama de Audi.
Audi A6 e-tron, característica externas
A nivel aerodinámico, el coche de demostración tiene un CX de referencia de 0,22. El carácter deportivo del Audi A6 e-tron concept se ve acentuado por las llantas de aleación de 22″, los voladizos reducidos, el habitáculo con un menor crecimiento vertical y la línea trasera de estilo coupé.
La colocación de la batería entre los ejes se resalta con inserciones negras a lo largo de la sección inferior de los laterales. Los retrovisores laterales virtuales proceden del Audi e-tron y del Audi e-tron Sportback. Los retrovisores captan las imágenes de las cámaras situadas en los extremos de los soportes y se muestran en el habitáculo en pantallas específicas situadas en la base de los pilares delanteros. La parte frontal también es típicamente e-tron, caracterizada por un marco único «cerrado» con entradas de aire a ambos lados para el motor, la batería y el sistema de refrigeración de los frenos. Las ópticas, similares a finas bandas de luz, destacan por su marcado alargamiento longitudinal.

La parte trasera del Audi A6 e-tron está totalmente dedicada a la aerodinámica: con una especie de «párpado» sobre los grupos ópticos, que es una prolongación natural de la línea de cintura, está acompañado por el gran tubo de escape. Ambos elementos contribuyen a reducir radicalmente las posibles vibraciones y garantizan unos elevados valores de carga aerodinámica.
Audi A6 e-tron, faros Matrix LED y OLED
Los delgados faros delanteros y los grupos ópticos traseros son decididamente elegantes y están perfectamente integrados en las superficies de la carrocería. El Audi A6 e-tron concept se basa en la tecnología Matrix LED y OLED. Los LED también desempeñan un papel fundamental en los laterales del coche, con tres pequeños faros que transforman el asfalto en un escenario cuando se abren las puertas: el conductor y los pasajeros son recibidos por una multitud de animaciones luminosas y mensajes de bienvenida.
Las luces laterales también avisan, por ejemplo, a los ciclistas que se acercan si se abren las puertas. Otras cuatro unidades de LED, ocultas en las esquinas de la carrocería, muestran las señales indicadoras de dirección en el suelo.

Las luces frontales de matriz LED generan animaciones de calidad cinematográfica. Si, por ejemplo, el coche eléctrico está aparcado frente a una pared mientras se recarga, el conductor y los pasajeros pueden pasar el tiempo proyectando en ella un videojuego, diseñado y desarrollado especialmente para el Audi A6 e-tron concept, y utilizando sus smartphones como joysticks.
En cuanto a los grupos ópticos traseros, el concepto de cuatro anillos utiliza la tecnología OLED. Los LEDs luminosos actúan como pantalla en la zona central de la franja luminosa continua. Aquí también se puede realizar una gran variedad de escenas y señales luminosas. Los OLED, en particular, se caracterizan por una innovadora arquitectura tridimensional que puede adaptarse a la forma de la carrocería. El diseño nocturno se convierte en parte integrante del aspecto del coche y las animaciones luminosas dinámicas se caracterizan por su profundidad, creando un efecto espacial vanguardista.
Además de las funciones de iluminación, los faros adaptan la intensidad de la luz a las condiciones del tráfico, del clima y del entorno y transmiten información, especialmente advertencias de peligro, a otros actores viales por medio de señales luminosas.
Plataforma PPE para los nuevos coches eléctricos de Audi
La plataforma PPE (Premium Platform Electric) utiliza un módulo de baterías situado entre los ejes, en el caso del Audi A6 e-tron avant con una capacidad de 100 kWh. Las dimensiones de la batería y la distancia entre ejes de los coches basados en la plataforma PPE son escalables. Por lo tanto, la plataforma es adecuada para varios segmentos del mercado, siendo el mínimo común denominador la combinación de una larga distancia entre ejes y unos voladizos cortos, lo que beneficia al diseño y, sobre todo, a la habitabilidad.

El sistema de tracción integral es una de las configuraciones previstas por la plataforma PPE con dos motores eléctricos, uno en cada eje. En concreto, el Audi A6 e-tron utiliza dos motores eléctricos con una potencia máxima total de 476 CV y un par motor de 800 Nm. La disposición del eje delantero tiene cinco brazos, mientras que el eje trasero tiene una configuración multibrazo. La suspensión es neumática adaptativa.
Audi A6 e-tron concept, autonomía y carga en corriente continua de hasta 270 kW
Al igual que el Audi e-tron GT, el conjunto de baterías del Audi A6 e-tron concept, de 700 km de autonomía, tiene una potencia de 800 voltios y puede recargarse con una potencia de corriente continua (CC) de hasta 270 kW. Por primera vez, esta magnitud se ha incorporado a un modelo de serie y se aproximan cada vez más a los tiempos de repostaje de los coches convencionales.

En tan solo 10 minutos podrá obtenerse la energía suficiente para recorrer unos 300 kilómetros WLTP, mientras que en menos de 25 minutos el nivel de carga de la batería pasará del 5% al 80%.
Audi A6 eléctrico y familiar Avant
Además del Audi A6 e-tron concept, también se presentó el prototipo que anticipa el futuro familiar eléctrico A6 Avant. El diseño del coche se caracteriza por una evolución radical de las características de la actual familia A6. Este vehículo tiene una longitud de 4,96 metros, una anchura de 1,96 metros y una altura de 1,44 metros.

La aerodinámica juega un papel fundamental en este futuro coche eléctrico; mientras que la variante berlina-coupé del Audi A6 e-tron tiene un CX de 0,22, la configuración Avant se desvía sólo 0,02 puntos. Una menor resistencia aerodinámica equivale a un menor consumo de energía y, en consecuencia, a una mayor autonomía.
La deportividad del Audi A6 Avant e-tron concept se ve resaltada por las llantas de aleación de 22 pulgadas, los voladizos reducidos, el habitáculo y el desarrollo vertical contenido.

El Audi A6 Avant e-tron concept también anticipa las líneas de los futuros modelos de alta gama de la marca y, al mismo tiempo, retoma algunos de los elementos estilísticos que distinguen a la actual gama e-tron, como la parrilla de marco único cerrado y la franja luminosa que une los grupos ópticos traseros.
Fotos del Audi A6 e-tron concept































